Del análisis estadístico de las estaciones de los Servicios Meteorológicos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Venezuela (591 de temperatura y 1392 de precipitación), se estima que durante el período julio – septiembre de 2020 existen mayores probabilidades de lluvia por sobre lo normal en la mayor parte de Venezuela, al igual que en gran parte de la región norte de Colombia; en el norte y nororiente de Ecuador; en algunas estaciones en los departamentos de Cochabamba y Sucre en Bolivia y en la región del Alto Palena y en el sector norte de Aysén en Chile. Mayores probabilidades de lluvia cerca de lo normal en parte de la región de Los Llanos y región sur del Orinoco en Venezuela y a lo largo de la región andina del Perú; en gran parte de Bolivia; en el extremo sur del Paraguay y en la región de Coquimbo, la región de Los Lagos, sur de Aysén y Magallanes en Chile. Mayores probabilidades de lluvia bajo lo normal se espera al Este del país, en parte del Amazonas y pequeñas áreas costeras de Venezuela; en la en la región andina central y sur de Colombia, en la región andina central de Ecuador, en la región andina sur del Perú, en gran parte del Paraguay y en la región de Valparaíso, región Metropolitana y región de O’Higgins en Chile.
Entradas recientes
- El Niño Costero 2023-2024 fue el más intenso de los últimos 20 años en el Oeste de Sudamérica
- Se entregan a los servicios meteorológicos, siete bases de datos grillados para el oeste de Sudamérica ¡información clave para la generación de servicios climáticos!
- Síntesis regional
- Pacífico ecuatorial continúa frío; se espera que el proceso de enfriamiento continúe
Comentarios recientes